letfxdo.com

OMS: 2,000 millones de personas están desprotegidas frente a los

Por un escritor de hombre misterioso

€ 15.00

4.9 (428) En stock

Dos mil millones de personas en todo el mundo están desprotegidas frente a los cigarrillos electrónicos y otros dispositivos similares, según el nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado hoy sobre la epidemia global de tabaquismo.

La mortalidad por tuberculosis bajó un 47 % en el mundo desde 1990, según OMS

2100 millones de personas carecen de agua potable en el hogar y más del doble no disponen de saneamiento seguro - OPS/OMS

PDF) Cobertura Universal en Salud: Lecciones Internacionales Aprendidas y Elementos para su Consolidación en México. Cd. de México, México: OPS/OMS, 2013.

Tuberculosis : «avances importantes» pero la batalla no está ganada, según la OMS

Los Objetivos Sanitarios para la Década, evaluación a mitad del período. Estado de Avance en los Objetivos de Impacto.

Cigarrillos electrónicos: Dos mil millones de personas están desprotegidas - Salud

Casi 2.000 millones de personas acuden a centros de salud que no tienen servicios básicos de agua: OMS, UNICEF - ONU México

Gráfico: ¿Cuántas personas habrá en el mundo en 2100?

2,000 millones de personas están desprotegidas frente a los cigarrillos electrónicos

El Agua, una responsabilidad compartida: 2. informe de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos en el mundo

Eliminación del sarampión, un objetivo que se resiste

Noticias sobre OMS hoy jueves 29 de febrero

OMS: 2.000 millones de personas están desprotegidas frente a los cigarrillos electrónicos - BavaroNews

Consulta - Inegi

Sugerir búsquedas

Por qué debes desconfiar de los cigarrillos electrónicos de sabores

San Francisco, primera ciudad de EE.UU. en prohibir los cigarrillos electrónicos

Vaporizador CE5 Cigarrillo Electrónico + Esencia + Cable USB

35.700+ Cigarrillo Electrónico Fotografías de stock, fotos e imágenes libres de derechos - iStock

Quienes consumen cigarrillos electrónicos y obtienen resultado positivo para COVID-19 tienen mayor probabilidad de presentar síntomas de la enfermedad - Red de noticias de Mayo Clinic