letfxdo.com

Resumen de la temporada de MotoGP 2015: guerra en la pista

Por un escritor de hombre misterioso

€ 18.50

5 (373) En stock

El conflicto entre Marc Márquez y Valentino Rossi benefició al balear, que se hizo con el tercer título en MotoGP en la temporada de MotoGP 2015.
Después de arrasar en 2014 con su Honda, Márquez se presentaba en la temporada de MotoGP 2015 como el enemigo a batir, el gran favorito para repetir título. Pero en Yamaha no estaban por la labor, el equipo oficial con Jorge Lorenzo y Valentino Rossi consiguió una importante evolución que llevó a sus pilotos a estar a la altura del 93 e incluso a superarlo. No obstante, el año 2015 siempre será recordado como el de la guerra Rossi-Márquez en la que Lorenzo consiguió pescar en río revuelto y llevarse su tercer entorchado mundial. Mal comienzo de las Honda Al contrario que en la temporada anterior, el inicio de esta se le atragantó tanto a Márquez como a Pedrosa (este directamente se perdió algunos GPs). De ese modo, en los ocho primeros grandes premios Lorenzo había subido a lo más alto del cajón en cuatro ocasiones y Rossi en tres, dejando la restante para el de Honda. Eso provocó que casi a las primeras de cambio se descolgara de la lucha por el título. Obviamente, esto no le impidió seguir ganando carreras (hasta cinco) e incluso ser determinante para el resultado final de la competición. Sembrando vientos Mientras tanto, los dos pilotos de Yamaha sumaban y sumaban, de tal modo que estaba claro que el título quedaría a un lado o a otro del box. A falta del último GP, Lorenzo acumulaba seis victorias y Rossi cuatro, pero el de Tavullia había subido asiduamente al podio, de manera que mantenía ventaja sobre el español. Sin embargo, en Valencia salió desde la última posición y terminó perdiendo la que podía haber sido su décima corona. ¿Por qué pasó aquello? Pues bien, muchos sitúan el primer capítulo en el GP de Argentina. En Termas de Río Hondo Rossi se marcó una de esas actuaciones que levantaban a cualquiera de su asiento. Remontó y remontó hasta llegar a la altura del primer clasificado, Marc Márquez. El de Cervera no estaba por la labor de perder una carrera que había liderado de principio a fin, pero en una de las escaramuzas, ambos se tocaron y el 93 se fue al suelo. Aquello no gustó al español, que estaba convencido de que su antiguo ídolo no había sido limpio en la maniobra. El segundo capítulo de la que se convertiría en una guerra abierta (que aún sigue coleando) se vivió en Assen. Ambos pilotos se jugaron la carrera en la última vuelta, Márquez metió la moto por el interior y Rossi no quiso perder la posición. Eso le llevó a hacer un recto evitando la última curva y entrando en meta el primero. Ni que decir tiene que el español no pudo comprender por qué se dio triunfador a Rossi, que no esperó a un veredicto de la última acción para celebrar el triunfo. El asunto de Sepang Con el mundial liderado por Rossi con una renta de 11 puntos sobre Jorge Lorenzo, se disputó el penúltimo GP del año en Malasia. Allí Pedrosa cogió la cabeza y se llevó el triunfo por delante de Lorenzo. Sin embargo, detrás de ellos se desataron las hostilidades. Rossi trataba de llegar hasta su compañero de equipo, pero Márquez llevaba al límite los constantes adelantamientos (quizás espoleado por las palabras de su rival en la carrera anterior, en Australia, acusándolo de beneficiar al 99). En una de esas escaramuzas, llegó la famosa patada. Cansado de la lucha improductiva y agresiva con el 93, Rossi lanzó una patada al manillar de Márquez y este terminó por los suelos. De ese modo, el italiano acabó en tercer lugar, pero fue sancionado con tres puntos en el carnet. Valentino Rossi tira a Mar Márquez en Sepang en 2015. Fuente: Gold & Goose. Esa sanción le hizo salir en último puesto en el GP donde se decidiría el mundial. Con 7 puntos de ventaja, si Lorenzo ganaba en Valencia, solo le valía ser segundo, algo harto complicado porque debía adelantar a toda la parrilla y, sobre todo, a las dos Honda, que estaban terminando el año a tope. Una vez más, Jorge Lorenzo llevó a cabo su labor y se alzó con una victoria apretada sobre Márquez y Pedrosa. Por su parte, Rossi solo pudo ser cuarto. El título caía por lo tanto del lado de su compañero de equipo, pero no dejaría de acusar a Márquez de haber adulterado el campeonato.

Explicando MotoGP™: Límites de pista

MotoGP: Lorenzo le arrebata el título a Rossi al final de un campeonato lleno de tramas de conspiración y patriotismo - BBC News Mundo

Carrera MotoGP GP de Argentina 2015: Rossi marca territorio

Resumen de la temporada de MotoGP 2015: guerra en la pista

MotoGP: Lorenzo le arrebata el título a Rossi al final de un campeonato lleno de tramas de conspiración y patriotismo - BBC News Mundo

MotoGP: El desenlace del Mundial de 2015, el día que MotoGP explotó: Recibí una decena de amenazas de muerte

Los Oscar de MotoGP 2021 - Motorbike Magazine

Innovaciones y desarrollos tecnológicos vistos esta temporada en MotoGP - Super7moto

Motociclismo Spain 2593 (Digital)

MotoGP: El secreto de la Clasificación

MotoGP: El secreto de la Clasificación

Sugerir búsquedas

How Honda's stubbornness has left it in a MotoGP no-man's land

Clasificación y carrera de MotoGP: horario y dónde ver en TV y

Your Racing Journey is About to Start with MotoGP 23, Available June 8 - Xbox Wire

Cuál es la cilindrada de MotoGP?

MotoGP racer, Aleix Espargaró, joins Team Mips and becomes the first MotoGP™ rider to use the Mips® safety system - Mips